AUTOR: Leonardo J. Glikin.
EDITORIAL: Aretea Ediciones.
EDICIÓN: 2014.
CANTIDAD DE PÁGINAS: 256.
FORMATO: 15,3 x 22,5 cm.
ISBN: 9789874547903.
Una clave para la supervivencia de las PYMES.
“Una buena relación entre hermanos significa tener un nexo permanente con un pasado compartido, una intensa conexión afectiva en el presente, y un respaldo en el futuro frente a los avatares de la existencia.
Una mala relación entre hermanos significa estar más solos. Si ese es el destino inexorable de los hijos únicos, para quienes tienen hermanos es desperdiciar una oportunidad magnífica que ofrece la vida”.
Sobre la base de estos conceptos, el autor recorre las diferencias entre los hermanos mayores, los del medio y los menores; la situación de los hermanos con discapacidad y las estrategias para protegerlos; las diferencias de género y su impacto en las relaciones fraternas; las exclusiones que pueden darse a lo largo de la vida y, fundamentalmente, cómo prevenirlas.
Con ese marco, se desarrollan en el libro las cuestiones asociadas con el liderazgo, el trabajo en equipo, las maneras de encarar los conflictos y el rol de los hermanos en una etapa clave para la empresa: el traspaso generacional.
Como enuncia en el prólogo José María Quirós, “para quienes son padres que están integrando a sus hijos a la empresa, este libro representa una verdadera oportunidad para ampliar su mirada. Y para quienes son hermanos, les brinda una perspectiva esclarecedora sobre lo que siente cada uno y sobre cómo la historia los influye de forma diferente”.
AUTOR: Leonardo J. Glikin.
EDITORIAL: Aretea Ediciones.
EDICIÓN: 2014.
CANTIDAD DE PÁGINAS: 256.
FORMATO: 15,3 x 22,5 cm.
ISBN: 9789874547903.
Una clave para la supervivencia de las PYMES.
“Una buena relación entre hermanos significa tener un nexo permanente con un pasado compartido, una intensa conexión afectiva en el presente, y un respaldo en el futuro frente a los avatares de la existencia.
Una mala relación entre hermanos significa estar más solos. Si ese es el destino inexorable de los hijos únicos, para quienes tienen hermanos es desperdiciar una oportunidad magnífica que ofrece la vida”.
Sobre la base de estos conceptos, el autor recorre las diferencias entre los hermanos mayores, los del medio y los menores; la situación de los hermanos con discapacidad y las estrategias para protegerlos; las diferencias de género y su impacto en las relaciones fraternas; las exclusiones que pueden darse a lo largo de la vida y, fundamentalmente, cómo prevenirlas.
Con ese marco, se desarrollan en el libro las cuestiones asociadas con el liderazgo, el trabajo en equipo, las maneras de encarar los conflictos y el rol de los hermanos en una etapa clave para la empresa: el traspaso generacional.
Como enuncia en el prólogo José María Quirós, “para quienes son padres que están integrando a sus hijos a la empresa, este libro representa una verdadera oportunidad para ampliar su mirada. Y para quienes son hermanos, les brinda una perspectiva esclarecedora sobre lo que siente cada uno y sobre cómo la historia los influye de forma diferente”.
Produtos Relacionados

Exiting. El arte de dejar la empresa sin dejar la vida.
Descrição
AUTOR: Leonardo J. Glikin. EDITORIAL:... ... Ver Exiting. El arte de dejar la empresa sin dejar la vida. em detalhes
Manual de planificación patrimonial y sucesoria para asesores de seguros de vida
Descrição
AUTOR: Leonardo J. Glikin EDITORIAL:... ... Ver Manual de planificación patrimonial y sucesoria para asesores de seguros de vida em detalhes
Matrimonio y Patrimonio.
Descrição
AUTOR: Leonardo J. Glikin. EDITORIAL:... ... Ver Matrimonio y Patrimonio. em detalhes
Iguales y Diferentes
Descrição
AUTOR: Leonardo J. Glikin. EDITORIAL:... ... Ver Iguales y Diferentes em detalhes6 x sem juros x R$37,44


3 x sem juros x R$74,87



12 cuotas con otras tarjetas

































Débito



À vista



Transferencia o déposito

Até 12 x



Efetuada a compra, você verá as informações de pagamento em relação a esta opção.